Aceites y Grasas en polvo.
Aceites y grasas en Polvo Microencapsulados:

¿Qué es esta tecnología?
Microencapsulación.
Sobre aceites y grasas en polvo.
Beneficios clave:
- Protege contra la oxidación (alarga vida útil).
- Enmascara sabores/olores.
- Facilita su uso en polvos, bebidas, suplementos y alimentos secos.
- Mejora la biodisponibilidad.
- Mejora el perfil nutricional de todos tus productos
- Incorporación de vitaminas y oligoelementos liposolubles.
- Se integra fácilmente a todos tus productos.
- Resistencia a condiciones de procesamiento empleando temperaturas.
- Clean Label.
- Gluten Free.
- Sostenibilidad.
- Aceite en polvo de cualquier aceite o mezcla de ellos.
Aceites con los que trabajamos.
Aceite de Girasol.
Aceite de Girasol Alto Oleico
Aceite de Maíz
Aceite de Soja.
Aceite de Arroz.
Aceite de Canola.
Aceite de Cártamo.
Aceite de Algodón.
Aceite de Oliva.
Aceite de Palma.
Aceite de MCT.
Aceite de Palta.
Aceite de Almendra.
Aceite de Nuez.
Aceite de Maní.
Aceite de Linaza (lino)
Aceite de Chía.
Aceite de DHA, EPA, ácidos grasos específios.
Te ofrecemos soluciones a la medida de tu proyecto.
¿Necesitas un aceite en polvo estable y personalizado? ¡Contáctanos!
Más información sobre la Microencapsulación.

El polvo encapsulado está destinado a formulaciones secas como sustitutos de comidas, alimentos dietéticos, nutrición deportiva, alimentos medicinales, pero también en general productos alimenticios como panadería o pastas.
¿Alguna vez has pensado en cómo los ingredientes en polvo pueden mejorar textura y nutrientes en tus batidos, suplementos y barritas favoritas, ya sean dulces o saladas?
Creamos polvos de aceites que pueden sustituir esos aceites líquidos que conocemos, logrando obtener una mayor estabilidad en las preparaciones, una vida útil más larga y más nutrientes.
Lo mejor de todo es que estos polvos tienen un sabor neutro, por lo que las posibilidades son infinitas. Puedes usarlos en tus recetas para darles una textura cremosa, deliciosa y nutritiva.
Ofrecemos productos a granel, es decir bolsas de 15 Kg para la industria alimentaria y para el consumidor final en Pack de 500 gr. ¿Qué aceite en polvo vas a elegir? Te contamos todos los aceites en polvo que ofrecemos, sus características y beneficios.
Perfil ácidos grasos, propiedades y beneficios.
Aceite en polvo de Girasol.

Perfíl ácidos grasos
El perfil lipídico de los ácidos grasos en el aceite de girasol puede variar ligeramente según la variedad de girasol y el proceso de extracción del aceite. Sin embargo, en general, el aceite de girasol es conocido por su contenido en ácidos grasos insaturados, que son considerados más saludables en comparación con los ácidos grasos saturados. Te contamos el perfil de ácidos grasos de este aceite:
Ácidos grasos saturados
- Ácido palmítico: Puede constituir alrededor del 4-10% de los ácidos grasos totales en el aceite de girasol.
Ácidos grasos monoinsaturados
- Ácido oleico: Es el ácido graso monoinsaturado más abundante en el aceite de girasol y suele estar presente en un rango de aproximadamente 20-40% de los ácidos grasos totales.
Ácidos grasos poliinsaturados
- Ácido linoleico: Es un ácido graso esencial omega-6 y suele ser el componente predominante en el aceite de girasol, a menudo en un rango de 45-75% de los ácidos grasos totales.
- Ácido linolénico: Es un ácido graso esencial omega-3 que normalmente se encuentra en pequeñas cantidades, generalmente menos del 1-2% de los ácidos grasos totales.
Propiedades y beneficios
100% vegano, sin lactosa
85% de carga de aceite
Sabor y olor agradable para ser utilizado en cualquier preparación
Aceite en polvo de Maíz

Perfíl ácidos grasos
El perfil lipídico del aceite de maíz generalmente contiene una combinación de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados. El aceite de maíz es una fuente rica en ácidos grasos poliinsaturados, particularmente ácido linoleico, que es un ácido graso esencial de la familia de los omega-6. El contenido de ácido linoleico en el aceite de maíz puede variar, pero en general, es una de las principales características de este aceite. También contiene ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado, y en menor proporción, ácidos grasos saturados.
•Ácido Linoleico: El aceite de maíz es conocido por su alto contenido de ácido linoleico, que es un ácido graso esencial que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo y debe obtener de la dieta. El ácido linoleico pertenece a la familia de los ácidos grasos omega-6 y desempeña un papel importante en la salud cardiovascular y en la función celular.
•Ácido Oleico: El aceite de maíz también contiene ácido oleico, que es un ácido graso monoinsaturado que se encuentra en el aceite de oliva y que se ha asociado con beneficios para la salud cardiovascular.
•Ácidos Grasos Saturados: Aunque el aceite de maíz contiene algunos ácidos grasos saturados, su contenido total de grasas saturadas tiende a ser menor en comparación con otras fuentes de grasa, como los aceites de coco o palma.
Propiedades y beneficios
Sabor y aroma neutro que facilita la incorporación a diferentes preparaciones
Vegano, sin lactosa
85% de carga de aceite
Aceite en polvo de Soja

Perfíl ácidos grasos
El aceite de soja es rico en ácidos grasos poliinsaturados, en particular ácido linoleico, que es un ácido graso esencial de la familia de los omega-6. Al igual que el aceite de maíz, el aceite de soja también contiene ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado. Además, el aceite de soja es conocido por su contenido en ácido alfa-linolénico, que es un ácido graso esencial de la familia de los omega-3, aunque en cantidades menores que el ácido linoleico. También contiene ácidos grasos saturados en menor proporción.
Propiedades y beneficios
Inflamación y Salud del Corazón: Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 presentes en el aceite de soja tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y promover la salud cardiovascular.
Salud Cerebral y Nerviosa: Los ácidos grasos omega-3, como el ácido alfa-linolénico, son esenciales para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y pueden tener efectos positivos en la función cerebral y la salud mental.
Piel y Membranas Celulares: Los ácidos grasos esenciales presentes en el aceite de soja, como el ácido linoleico y el ácido alfa-linolénico, son componentes esenciales de las membranas celulares y pueden contribuir a la salud de la piel y la integridad de las células.
Regulación Hormonal: Los ácidos grasos esenciales también son precursores de algunas hormonas y compuestos importantes para la regulación hormonal y diversas funciones metabólicas.
Vegano, sin lactosa
Sabor y aroma neutro para ser utilizado en cualquier preparación
85% de aceite en su composición
Aceite en polvo de Coco

Perfíl ácidos grasos
El aceite de coco es conocido por ser una de las fuentes de grasa más ricas en ácidos grasos saturados, en particular ácido láurico. Aproximadamente el 90% de los ácidos grasos presentes en el aceite de coco son saturados. También contiene ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados en menor proporción.
Características del Aceite de Coco
Ácido Láurico: El ácido láurico es el principal ácido graso saturado en el aceite de coco. Se cree que tiene propiedades antimicrobianas y puede contribuir a la salud del sistema inmunológico.
Punto de Fusión: El aceite de coco tiene un punto de fusión relativamente bajo, lo que significa que puede ser sólido a temperaturas ambiente más bajas y líquido a temperaturas más altas. Esto lo hace popular en la cocina para la preparación de alimentos y postres.
Propiedades y beneficios
Cuidado de la Piel y el Cabello: El aceite de coco es popular en la industria del cuidado de la piel y el cabello debido a sus propiedades hidratantes y emolientes. Digestión y Absorción de Nutrientes: Algunos estudios sugieren que los ácidos grasos de cadena media presentes en el aceite de coco pueden ayudar en la digestión y la absorción de nutrientes
Vegano, sin lactosa
Sabor y aroma neutro para ser utilizado en cualquier preparación
85% de aceite en su composición
Aceite en polvo de Chía

Perfíl ácidos grasos
El aceite de chía es conocido por ser una fuente vegetal rica en ácidos grasos esenciales, particularmente ácido alfa-linolénico (ALA), que es un tipo de ácido graso omega-3.
Ácido alfa-linolénico (ALA) – Omega-3: El ácido alfa-linolénico es el componente principal del aceite de chía. Es un ácido graso esencial omega-3 que el cuerpo no puede producir por sí mismo y debe obtenerse a través de la dieta. El ALA es importante para la salud cardiovascular, la función cerebral y la reducción de la inflamación.
Ácido linoleico – Omega-6: El aceite de chía también contiene ácido linoleico, un ácido graso omega-6. Si bien los omega-6 son esenciales, es importante mantener un equilibrio adecuado entre los omega-3 y los omega-6 en la dieta para promover la salud. El exceso de omega-6 en relación con los omega-3 puede contribuir a la inflamación crónica.
Ácido oleico – Omega-9: El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado omega-9 que se encuentra en el aceite de chía y es conocido por sus efectos beneficiosos para la salud cardiovascular.
Propiedades y beneficios
•Salud cardiovascular: Debido a su alto contenido de ácido alfa-linolénico (ALA) y otros ácidos grasos saludables, el aceite de chía puede ayudar a mejorar la salud del corazón al reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y promover la circulación sanguínea adecuada.
•Reducción de la inflamación: Los ácidos grasos omega-3, como el ALA, tienen propiedades antiinflamatorias. El consumo adecuado de omega-3 puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede tener beneficios para diversas condiciones de salud.
•Función cerebral: Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para la salud del cerebro y pueden contribuir a mejorar la función cognitiva y la memoria.
•Control del peso: El aceite de chía podría ayudar en el control del peso debido a su capacidad para promover la saciedad y regular los niveles de azúcar en sangre.
•Piel y cabello: Los ácidos grasos presentes en el aceite de chía también pueden contribuir a mantener la piel y el cabello saludables debido a sus propiedades hidratantes y antiinflamatorias.
Vegano, sin lactosa
Sabor y aroma neutro para ser utilizado en cualquier preparación
85% de aceite en su composición
Aceite en polvo de Lino

Perfíl ácidos grasos
El aceite de lino, también conocido como aceite de linaza, es conocido por ser una fuente rica en ácidos grasos esenciales, en particular ácido alfa-linolénico (ALA), que es un tipo de ácido graso omega-3.
Ácido alfa-linolénico (ALA): Es un ácido graso omega-3 esencial que juega un papel crucial en la salud cardiovascular, la función cerebral y la reducción de la inflamación. El cuerpo humano no puede sintetizar ALA, por lo que debe obtenerse a través de la dieta.
Ácido linoleico (LA): Es un ácido graso omega-6 esencial que también es necesario para el funcionamiento adecuado del organismo. Sin embargo, en la dieta moderna occidental, a menudo se consume en exceso en comparación con los omega-3, lo que puede desequilibrar la relación omega-3/omega-6 y potencialmente contribuir a la inflamación crónica.
Otros ácidos grasos: El aceite de lino también puede contener pequeñas cantidades de ácido oleico (omega-9) y otros ácidos grasos no esenciales.
Propiedades y beneficios
•Salud cardiovascular: El alto contenido de ácido alfa-linolénico (ALA) en el aceite de lino se ha relacionado con beneficios para la salud cardiovascular. Los omega-3 pueden ayudar a reducir los niveles de triglicéridos en sangre, disminuir la presión arterial y mejorar la función endotelial.
•Inflamación y sistema inmunológico: Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación crónica en el cuerpo, lo que está relacionado con una variedad de condiciones de salud, como enfermedades cardíacas, artritis y más.
•Función cerebral y nerviosa: Los omega-3 son importantes para el desarrollo y el funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro. Se ha sugerido que el consumo adecuado de ALA puede estar relacionado con la función cognitiva y la salud cerebral en general.
•Salud de la piel: Los ácidos grasos esenciales presentes en el aceite de lino también pueden contribuir a mantener la piel saludable e hidratada
Vegano, sin lactosa
Sabor y aroma neutro para ser utilizado en cualquier preparación
85% de aceite en su composición